Frase

VER PROYECTO EN PDF

VER VÍDEO INAUGURACIÓN

Pon en cada amanecer una esperanza
y en cada sueño un deseo...    J.L.Montesinos

Nuestra VOLUNTAD

DEPORTE con mayúsculas. No hace falta ser un deportista de élite, ni un magnífico jugador de fútbol o de baloncesto.

Tampoco es necesario ofrecer un gran espectáculo ante multitudes, solo hace falta amar el deporte, disfrutar y divertirse con él. El DEPORTE puede ser un vehículo de educación, de participación, de desarrollo de las personas, así como una herramienta ideal para la comunicación y la integración social. Según la OMS “La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades… y en armonía con el medio ambiente”. Dentro del contexto de la promoción de la salud, la salud ha sido considerada, no como un estado abstracto, sino como un medio para llegar a un fin, como un recurso que permite a las personas llevar una vida individual, social y económicamente productiva. La salud es un recurso para la vida diaria, no el objetivo de la vida. Se trata de un concepto positivo que acentúa los recursos sociales y personales, así como las aptitudes físicas. La Fundación Canaria para la promoción del Deporte como Terapia Paliativa Preventiva, promueve el ejercicio físico como una vía de acercamiento al concepto salud, dirigido hacia el mejoramiento de la capacidad atlética y/o la habilidad del individuo. El ejercicio físico regular es un componente necesario en la prevención de algunas enfermedades como problemas cardíacos, enfermedades cardiovasculares, Diabetes mellitus tipo2, sobrepeso, dolores de espalda, entre otros.