¿Sabías que hay estudios que demuestran que el voluntariado fomenta la felicidad?
Como dice la filósofa e investigadora Elsa Punset “No vivimos sólo por nosotros mismos: vivimos también por los demás, estamos conectados por la felicidad individual y colectiva”.
Una de las preguntas que más escuchamos a nuestro alrededor es ¿qué puedo hacer yo? En Fundación José Luis Montesinos recomendamos que cada persona busque un voluntariado afín a sus intereses, aficiones y estilo de vida, ya que así es más fácil que mantener nuestro compromiso. Buscamos perfiles muy variados: desde universitarios que se están formando y con muchas ganas de ayudar, hasta personas que se han jubilado y pueden aportar sus conocimientos y experiencia.
Aquí incluimos un listado de las oportunidades de voluntariado que más necesitamos:
- Refuerzo escolar con niños y adolescentes – Hay muchos jóvenes que necesitan una ayuda extra en sus tareas y deberes, pero desgraciadamente su entorno no se lo puede permitir. ¿Quieres echarles una mano?
- Acompañamiento a personas mayores o con discapacidad - Es una triste realidad que muchos ancianos son víctimas de la soledad en este país. Necesitan compañía y a veces, un poco de ayuda en sus tareas del día a día. Las personas con discapacidad, por su parte, tienen necesidades diversas. Necesitamos voluntarios/as para realizar actividades lúdicas, de tiempo libre, salidas puntuales como excursiones, visitas etc. Este tipo de voluntariado resulta muy gratificante, aunque también es más exigente.
- Alfabetización, formación e inserción laboral Algo tan básico como enseñar a leer y escribir ayudará a mejorar a estos colectivos en riesgos de exclusión.
- Cooperación al desarrollo - La finalidad de nuestra Fundación es promover la defensa de un mundo más justo, y necesitamos voluntarios para diversas actividades que persiguen dicho fin. ¿Te animas a cooperar?
Teléfono: 638 75 41 06